En esta ocasión contamos con la presencia de Jenny del Castillo del blog Gananci.com, quien viene a hablarnos de una herramienta muy interesante para vender productos en Instagram usando los comentarios como botón de compra.
Cuando tienes un negocio, sin duda estar presente en las redes sociales puede ser una gran ventaja. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué estás constantemente publicando contenido en estas plataformas? ¿Cuál es el verdadero objetivo de todo eso?
Como negocio – sobre todo si es pequeño – tu prioridad sin duda será hacer ventas. Y hoy te voy a mostrar cómo puedes incrementar tus ganancias desde Instagram usando Soldsie.
Soldsie permite hacer ventas directas en Instagram y Facebook a través de los comentarios. Sólo debes publicar tu artículo y quien quiera comprarlo, simplemente deja un comentario y ¡listo!
¿Qué debo hacer para crear una cuenta en Soldsie?
Aunque Soldsie es un servicio bastante parecido a Chirpify, su web es bastante imprecisa en cuanto a su precio y detalles sobre cómo funciona. Por eso hemos investigado un poco para que tengas toda la información si quieres aplicar esta solución a tu negocio y sacar partido de tu comunidad de seguidores en Instagram.
Para empezar, la única forma de registrarse en Soldsie es a través de su formulario de contacto. Parece un poco como tirar una botella al mar sin saber si alguien la leerá alguna vez, pero en realidad es una especie de filtro inicial que el equipo de Soldsie pone en marcha para aceptar sólo buenos candidatos.
Cómo funciona Soldsie.
Soldsie ha creado un revolucionario método de monetizar tus seguidores de Instagram. Funciona así:
- Conecta tu cuenta de Instagram con tu cuenta de Soldsie.
- Una vez conectadas ambas plataformas, Soldsie te facilitará una dirección web de registro para tus clientes, la dirección web deberá tener la siguiente forma: «http://www.soldsie.com/instagram/[tu-nombre-de-usuario-en-instagram]». Todo el que desee comprarte un producto a través de Instagram usando Soldsie, deberá registrarse antes en esa dirección. Lo recomendable es que la pongas a la vista de todos en la descripción de tu perfil de Instagram.
- Crea una campaña para Instagram desde tu panel de administración de Soldsie incluyendo una foto del producto y su descripción.
- Después publica en Instagram la foto del producto/s que quieras vender junto con su descripción y el precio.
- Tu seguidor o seguidores (clientes) simplemente tienen que comentar «sold» – vendido – en ese artículo (recuerda que es un servicio que, por el momento, sólo está en inglés).
- Los compradores que nunca hayan realizado una compra antes deben registrarse haciendo click en el enlace que se les envía.
- ¡Transacción completa!
Realmente es un proceso muy simple y rápido tanto para el cliente como para el vendedor. El proceso de registro del paso 3 sólo se debe hacer una vez y toma menos de 1 minuto.
Además, otra gran ventaja es que puedes programar el publicar varios productos si por ejemplo quieres realizar una «venta relámpago«, con lo que no es necesario estar delante del ordenador si quieres organizar algún evento de este tipo. Y puedes ofrecer cupones de descuento en tus artículos.
¿Es Soldsie una solución ideal para tu negocio en Instagram?
Antes de unirte a Soldsie, debes considerar esto: ¿tu cuenta de Instagram tiene una buena base de seguidores y están comprometidos con ello? Con ello nos referimos a que esos seguidores deben tanto tener interés en comprar los artículos que muestras en tu perfil, como ser activos en cuanto a los comentarios que te dejan.
Esto último es especialmente vital ya que para comprar algo deben dejar el comentario «sold» como ya vimos antes y si no suelen comentar en tus fotos, es difícil que les puedas sacar de su concha para hacerlo, aunque empieces a vender tu mercancía en tu perfil.
Además debes considerar otros factores importantes como el precio y el tipo de artículos que vendas. Los artículos que cuestan menos de 40€ son geniales porque van dirigidos a compradores más «compulsivos». Y recuerda que vender productos en Instagram debe ser siempre un proceso fácil y rápido.
En cuanto a tus productos, pregúntate si son objetos aptos para una venta online rápida. Normalmente, los artículos como joyería, accesorios y ropa suelen funcionar bien ya que Instagram es, ante todo, una red social visual y estos objetos suelen tener también esa característica de atractivo visual.
¿Cuáles son las tarifas de Soldsie?
Este es el terreno peliagudo de Soldsie y es que no tienen una tarifa fija para todo el mundo. Hemos contactado con Soldsie y la información que nos han proporcionado es que normalmente los primeros $700 de ventas (aproximadamente unos 490€) no tienen coste alguno.
A partir de ahí suelen cobrar un 3% de las ventas que realices, aunque nos advierten que según el volumen de ventas, pueden cambiar esa tarifa del 3%.
Por el momento no sabemos si el cambio sería para un porcentaje mayor o menor, ya que no nos han querido facilitar esa información.
Los beneficios de usar Soldsie en tu perfil de negocio en Instagram.
Hay mucho más en Soldsie que sólo realizar ventas. Aunque es bastante sencillo de usar, proporcionan muchísimos vídeo tutoriales y otro tipo de instrucciones para que en ningún momento te pierdas en el proceso.
Aparte de esto, recibes un entrenamiento gratuito y extenso sobre Instagram, como; libros (o ebooks si estás fuera de Estados Unidos), webinars, asesoramiento personalizado de uno de los miembros del equipo de Soldsie, y acceso especial a grupos en Facebook para realizar preguntas y hablar con otros usuarios para compartir experiencias.
También es el propio servicio de Soldsie quien maneja y envía las facturas y se aseguran de que los compradores paguen, enviándoles emails de recordatorio en caso de que el pago no se produzca al instante. Así, tú no tienes que preocuparte por esas cuestiones.
Las desventajas de Soldsie.
Una de las grandes desventajas de esta plataforma es que envían una factura al email del cliente cada vez que éste ha hecho una compra, por lo que si se compran 5 artículos, recibirá 5 emails distintos, con lo que el comprador verá su bandeja de correo llena y puede molestarle.
Ese mismo punto es lo que lleva a la siguiente desventaja: los gastos de envío.
Al poder vender los artículos sólo de uno en uno, no hay forma de realizar un descuento en el transporte si se compra más de un producto. Hay que cobrar el envío completo por cada artículo.
Sin duda, Soldsie es una buena solución para ganar clientes potenciales y generar ventas a través de Instagram siempre y cuando tengas una base sólida y activa de seguidores en Instagram y la uses en combinación con tu tienda online o web.