Con el boom de internet y las redes sociales cada vez más gente se atreve a lanzar su negocio online para intentar ganar dinero. Hoy día ya es posible incluso montar tu propia tienda online en tu página de Facebook con apenas unos clics, Pinterest también te permite enlazar los productos de tu tienda online, pero qué ocurre con Instagram, ¿realmente se puede ganar dinero con Instagram?
No te vamos a mentir, ganar dinero a través de internet es realmente difícil y si pretendes hacerlo únicamente usando tu perfil de Instagram, la cosa se complica aún más. Esto no quiere decir ni mucho menos que dejes de intentarlo, simplemente queremos dejar claro que no es un camino fácil y que se necesita dedicar tiempo y esfuerzo para conseguirlo. Ten por seguro que si lo haces, tarde o temprano conseguirás resultados.
3 Tipos de perfiles en Instagram con los que es posible ganar dinero.
Antes de entrar en más detalle estaría bien dejar claro cuales son para nosotros los 3 tipos de perfiles en Instagram con los que es posible monetizar tu activida:
- Perfiles populares. Ya hemos hablado de este tipo de perfiles en otros artículos y las plataformas que hay disponibles para ganar dinero con ellos. Para formar parte de este selecto grupo de perfiles, se necesita tener cientos de miles de seguidores y acumular cientos o incluso miles de Likes y comentarios en cada foto.
- Perfiles para negocios. Ya sea un perfil creado para tu negocio o tienda, o simplemente para publicar tus trabajos como freelance, este tipo de perfiles tienen un gran potencial si estamos pensando en rentabilizarlos económicamente.
- Perfiles para hobbies y aficiones. Sin duda, una de las formas más efectivas de conseguir seguidores con intereses comunes, es tener un perfil de Instagram para publicar fotos de tu hobby o afición favorita. Este tipo de perfil tiene la ventaja de que sabes cuál es el motivo que ha animado a la gente a seguirte, en este caso una afición en común, y que cosas les puedes ofrecer para ganar dinero a través de tu perfil de Instagram.
En este artículo nos vamos a centrar en los 2 últimos tipos de perfil en Instagram, ya que el primer tipo de perfil francamente está fuera del alcance de la mayoría de nosotros.
Requisitos indispensables para poder monetizar tu actividad en Instagram.
Evidentemente el tener un perfil en Instagram y haber publicado algunas fotos, no es suficiente para plantearse siquiera retabilizar tu perfil. No es que haya una regla universal que funcione para todos los perfiles de Instagram, pero más o menos se podrían definir 2 puntos clave que se deben alcanzar para tener probabilidades de empezar a ganar dinero:
- Audiencia mínima viable. Es un concepto muy simple, sin un volumen de seguidores alto, es
imposiblemás complicado conseguir ganar dinero.
A mayor número de seguidores, más probabilidad hay de que puedas rentabilizar tu actividad en Instagram. ➡︎ Aunque también puedes ganar dinero si tienes pocos seguidores 😉
No existe una cifra exacta para determinar la audiencia mínima viable (depende mucho de los intereses de tus seguidores y el contenido que publiques), pero siendo realistas plantéate alcanzar las cuatro cifras, es decir, a partir de 1000 seguidores se podrían empezar a ver resultados. - Conocer a tus seguidores. Tranquilo no te asustes, no te estamos pidiendo que visites uno por uno los perfiles de tus seguidores, pero si es interesante que analices cuales son las fotos que más actividad (Likes y comentarios) registran y por tanto que más interés generan. Estos datos te pueden dar una idea aproximada de cuales son los intereses de tus seguidores y qué puedes ofrecerle acorde con ellos.
(Para poder analizar en detalle cuales son las publicaciones que mejor funcionan te recomendamos que uses la herramienta de estadísticas de Statigram)
Algunas ideas con las que ganar dinero a través de tu perfil de Instagram.
La idea de esto no es que te hagas rico a través de tu perfil de Instagram, de hecho es mejor que te olvides de eso, lo que pretendemos mostrarte algunas ideas para sacar partido de tu audiencia y así conseguir algún dinero extra cada mes.
Vende tus conocimientos
Si eres ilustrador, fotógrafo, diseñador, pintor o expert@ en nailart, da igual mientras tengas conocimientos de cualquier tema que puede ser de interés para tus seguidores.
Imagínate un ilustrador que publica fotos en Instagram sobre sus ilustraciones y éste tiene un buen número de seguidores que hacen decenas de Likes y comentan las fotos de sus dibujos. Una buena forma de aprovechar todos esos fans es ofrecerle la oportunidad de aprender técnicas de ilustración a través de un curso online que el propio ilustrador ha preparado con una serie de vídeos explicativos. Lo siguiente será promocionar el curso entre los fans:
- Publica algunas fotos con texto en Instagram anunciando el curso.
- Incluye en la descripción de tu perfil un enlace para la página de compra del curso.
No te preocupes por la página de compra, no necesitas construir una web para hacerlo. Existen sitios como Udemy donde puedes subir tus cursos de forma gratuita y venderlos a través de su plataforma, Udemy a cambio se lleva una comisión de cada venta.
Programas de afiliados
El mejor ejemplo para este caso son los perfiles de Instagram para moda y belleza.
Mucha gente utiliza su perfil para publicar fotos de las últimas tendencias en ropa, trucos de maquillaje, manicuras o peinados, puedes hacer búsquedas de hashtags como; #beautyBlogger, #hairstyleoftheday, #nailsart o #fashion para ver la actividad que hay en Instagram en torno a estos temas. Una opción interesante para monetizar este tipo de perfiles es promocionar productos relacionados, en este caso con la moda y belleza (aunque se puede aplicar a otros muchos temas), a través de una plataforma de afiliados (las más usadas en España son Zanox y Tradedoubler) y llevarte una comisión cada vez que alguno de tus seguidores compre un producto a través de tu perfil de Instagram.
Para ello lo mejor es crear un blog gratuito en Blogger o WordPress.com donde mostrar una foto de cada producto que quieras promocionar con su descripción y el enlace de afiliado a la tienda.
Hecho eso, incluye en la descripción de tu perfil de Instagram un enlace hacia tu blog y en cada foto de producto que promociones en Instagram añade un comentario animando a tus seguidores a visitar tu blog para conocer más sobre el producto y comprarlo a través de tus enlaces.
Productos propios
Si tienes un perfil de Instagram para tu negocio donde publicas fotos de tus productos y de cómo los usan tus clientes, lo ideal es aprovechar tu audiencia en Instagram para también vender esos productos a tus seguidores.
Una forma de empezar a hacerlo si no dispones de una tienda online propia, es contratar algún servicio como; Shopify.com o WooCommerce donde desde muy poco dinero al mes y sin necesidad de instalar ni configurar nada, puedes colgar tus productos y empezar a venderlo en un tiempo récord, además te permiten probar su servicio gratis durante los primeros días.
El siguiente paso como siempre es, incluir el enlace de tu tienda online en la descripción de tu perfil de Instagram e indicar a tus seguidores que pueden comprar tus productos desde ahí.
Un caso de éxito sería el del perfil de @nala_cat, una bonita gata a la que su dueñ@ creó un perfil de Instagram en marzo de 2012 y al ver como crecía su popularidad y número de seguidores, decidió crear una tienda online para monetizar su gran audiencia en Instagram y ahora vende su propio merchandising y prendas para gatos. Realmente ¡increíble! 🙂
Como ves, no existe un método exacto que funcione igual para todos los perfiles de Instagram, pero por lo menos esperamos haber aclarado un poco las dudas sobre si realmente se puede ganar dinero con Instagram y algunas ideas de cómo empezar a monetizar tu audiencia.
Susana says
¿ Como se realiza el cómputo de lo que se gana a través de Instagram ?
Por ejemplo:» ¿Cuántos me gusta? » necesita una foto para ganar » ¿Cuánto dinero? »
Gracias!!
Todoinstagram says
Hola Susana,
No se trata de ganar dinero en base a los «Likes» de tus publicaciones sino usar la audiencia de Instagram para llegar a posibles clientes y conseguir venderles productos o servicios.
Saludos!