Si eres de los que acaba de aterrizar en la comunidad de Instagram quizás aún no tengas ni idea de que hablamos cuando nos referimos a los Meetups de Instagram o también llamados Instameets, por eso hoy vamos a explicarte en que consisten estos meetups y que pasos debes seguir para organizar encuentros de Instagram oficiales en tu ciudad.
El concepto de meetup, que lo habrás escuchado traducido al español como quedada o encuentro y se viene practicando por todo el mundo desde hace bastante tiempo, por ejemplo; en comunidades para amantes de los comics, los videojuegos, los coches antiguos o cualquier cosa que se te pase por la cabeza. Por tanto la forma más fácil de explicar que es un meetup, es definirla como un evento en el que se reune un grupo de personas unidos por una pasión común.
Sin embargo, lo que hace realmente innovador los Meetups de Instagram es que son los primeros encuentros que se surgen a nivel mundial a raiz de una aplicación móvil y el éxito ha sido tal, que el efecto Instameet se ha extendido por las principales ciudades del mundo como si de un virus se tratase.
Pero… ¿Cuál es el objetivo?
El objetivo principal de un encuentro de usuarios de Instagram es reunir al mayor número de igers posibles para que todos se conozcan, por lo que un bar, un parque o cualquier espacio público abierto, es un buen sitio para organizar tu primer encuentro de Instagram.
Todos sabemos lo difícil que es empezar algo que nadie antes a probado, por eso no debes preocuparte si tu primer meetup de Instagram es pequeño; no olvides que dos o tres personas ¡ya forman un meetup!
¿Qué se hace en un Meetup de Instagram?
Aunque no hay un guión definido de lo que se debe hacer en un encuentro de Instagram, desde el blog oficial de la aplicación nos dan algunas ideas de lo que puedes hacer en tu próximo meetup.
-
Para los más tranquilos.
- Quedar en un bar o un parque donde discutir sobre todos los temas que rodean a Instagram, como por ejemplo: las actualizaciones de las nuevas versiones, intercambio de técnicas de fotografía o simplemente comentar cuales son tus filtros favoritos con otros instagramers.
-
Para los que no pueden estar quietos.
- Lo que Instagram denomina «photowalk» o lo que es igual, un paseo fotográfico, es probablemente la forma más extendida de practicar un meetup. Basicamente se escoge una ruta interesante de tu ciudad y durante una o dos hora se van tomando fotos del entorno con otros instagramers.
-
Para los más aventureros.
- Otra opción que se está empezando a extender es lo que denominan «Scavenger Hunt» y que surgió por primera vez en un grupo de Instagramers en Nueva York.
- El Scavenger Hunt se podría describir como una competición en busca de la mejor foto, la idea es que todo el mundo participe echando fotos a cualquier cosa; comida, gente de la calle, basura o cualquier cosa que pueda llamar la atención, de manera que al final del meetup cada uno presente su mejor foto y entre todos se elija la ganadora.
Estoy impaciente ¿Qué debo hacer para organizar un encuentro de Instagram en mi ciudad?
Estos son los pasos que debes seguir para crear un meetup de Instagram en tu ciudad:
- Ir a http://www.meetup.com y escribir «Instagram» en el buscador para comprobar si ya hay algún encuentro organizado en tu ciudad. En caso de que no lo haya, entonces es momento de crear tu propia comunidad con tan sólo un par de clicks.
- Entra en tu comunidad y haz click en «Programa un nuevo meetup» para organizar tu primer encuentro de Instagramers en tu ciudad.
- Rellena el formulario dando un nombre al meetup, por ejemplo: «I Encuentro de Instagramers –tu ciudad-«, escribe una breve descripción de lo que se pretende hacer en el meetup, elige una hora y una fecha para el encuentro y por último, un lugar donde quedar.
Con estos sencillos pasos ya habrás organizado tu primer encuentro oficial de Instagram en tu ciudad, pero esto es sólo el principio, así que ahora deberás de ponerte manos a la obra con la promoción del evento, de manera que consigas reunir a cuanta más gente mejor.
Para que tengas alguna ayuda sobre cómo promocionar un evento de este tipo, Instagram proporciona una sencilla guía con algunas sugerencias, de entre las que destacamos:
- Crea un cartel llamativo para el evento donde pongas el título del meetup, el lugar, la fecha y la hora. Súbelo a tu perfil de Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest o cualquier otra red social que suelas usar. Pide a los interesados en asistir que compartan también el cartel.
- Utiliza la etiqueta #InstaMeet en todas las fotos que se hagan en el evento, así como una etiqueta específica para tu ciudad, por ejemplo: #InstaMeetGrnd (si tu ciudad es Granada). La etiqueta #InstaMeet se usa de forma oficial en todos los meetups de Instagram.
- Habilita la función de PhotoMaps para localizar todas las fotos del evento en el mapa, sobre todo si el evento se realiza en un lugar conocido. Con esto se consigue dar más visibilidad al evento y que los usuarios de Instagram puedan encontrar fotos del evento más facilmente.
Estos son sólo algunos de los consejos que puedes seguir, pero hay algunos más que puedes ver aquí y en los que te puedes guiar para organizar un meetup profesional como el de las principales ciudades del mundo. Así que si tu ciudad aún no ha organizado su primer meetup de Instagram, es hora de que tú des el paso y seas el pionero de la comunidad de Instagramer de tu ciudad.