Si hace pocos días hablábamos de cómo funciona la compra/venta de seguidores de Instagram y qué inconvenientes podría tener, hoy vamos a tratar de explicarte qué son y cómo funcionan los famosos bots para Instagram y las consecuencias de usar este tipo de herramientas.
En primer lugar deberíamos aclarar qué significa el término bots. Según la wikipedia, un bot no es más que un programa informático que realiza funciones muy diversas, imitando el comportamiento de un humano, todo ello de forma automática. En base a esta definición, ya te puedes hacer una ligera idea de la finalidad de estos programas en Instagram.
En realidad este tipo de programas llevan ya algún tiempo usándose para las principales redes sociales (Facebook, Twitter y Google+) y era cuestión de tiempo que aparecieran las primeras versiones para Instagram, eso si, que la gente los utilice no quiere decir que su uso esté permitido y de hecho Instagram ya lo deja claro en su términos de uso.
Cómo funcionan los bots para Instagram.
Al igual que para las otras redes sociales, los bots para Instagram utilizan la API de esta plataforma para conectarse a tu cuenta y realizar acciones de forma automática (comentar, hacer Likes, menciones o incluso seguir o dejar de seguir a otros usuarios) en tu nombre.
Su uso es bastante sencillo, solamente tienes que conectar el bots con tu cuenta de Instagram y configurar algunos parámetros en función de lo que quieras que el bot haga. Después sólo tienes que activarlo y el programa se encargará del resto.
Ahora puedes pensar… ¿Y qué utilidad tiene esto? Pues muy simple, estos bots se utilizan normalmente para conseguir seguidores de forma automática, usando técnicas, como:
- Follow / Unfollow. El botempieza a seguir de forma aleatoria a decenas de usuarios por minuto, de manera que si por ejemplo 1 de cada 30 de estas personas te devuelve el Follow, en pocas horas sumarás cientos de seguidores nuevos. Para igualar el número de personas a las que sigues con el número de seguidores que tienes, el botsva haciendo Unfollow cada poco tiempo.
- Comentarios automáticos. Aquí se le indica al bot con que hashtag filtrar las fotos que quieres comentar y para terminar se introduce el texto del comentario que el bot publicará en todas esas fotos. Como el bot va a publicar automaticamente el mismo comentario en todas las fotos, se suele emplear un texto genérico para que el comentario encaje en cualquier foto.
Con estos comentarios masivos, el bot consigue atraer la atención de los autores de las fotos y así aumenta la probabilidad de que alguno te empiece a seguir. - Likes automáticos. Muy parecida a la técnica anterior, pero en este caso evidentemente no se necesita introducir ningún texto.
- Programar tareas. Algunos de estos bots te permiten programar una fecha y hora concreta para que se ejecute alguna de las 3 acciones anteriores o incluso combinarlas para que se ejecuten varias a la vez.
¿Qué consecuencias podría tener usar alguno de estos bots?
Las consecuencias son bastante drásticas, ya que Instagram puede eliminar tu perfil sin previo aviso en el momento que detecte comportamientos similares a los de un bot.
No vamos a negar que la oferta de conseguir seguidores en Instagram de forma rápida y con sólo apretar un botón puede atraer bastante, pero debes saber que estos bots no son gratuitos, mínimo te vas a gastar 50$ y aún así nada te asegura que mañana Instagram elimine tu cuenta y lo pierdas todo; fotos, seguidores, comentarios, absolutamente todo.
En definitiva, si algo queda claro es que el uso de estos bots está totalmente prohibido en Instagram, ya que desvirtua totalmente la esencia de cualquier red social. Se llame Instagram, Facebook, Twitter o cualquier otra, lo que prima realmente es la interacción entre personas reales y por supuesto el uso de bots o la creación de cuentas falsas no ayudan para nada a ello.