Después de observar como cada día nacen nuevas plataformas en torno a Instagram, hemos de reconocer que todo esto se está volviendo un poco caos y muchas veces hay tantos servicios y aplicaciones que ya no sabes cual usar o peor aún, no tienes ni idea de para que sirven. Pues bien, hace poco que descubrimos un sitio llamado Instahub que da un poco de cordura a todo este desorden uniendo aplicaciones y servicios de Instagram en un mismo sitio.
Realmente es de agradecer que por fin exista un sitio web así, que recopile de forma ordenada todas y cada una de las plataformas de Instagram de terceros, todo ello con descripciones del servicio que prestan y enlaces directos a dichas webs. Y lo cierto, es que gracias a este sitio ya hemos descubierto algunas aplicaciones web de Instagram realmente interesantes, sobre todo porque en algunos casos son totalmente distintas a los típicos servicios que estamos acostumbrados (webs para ver nuestras fotos y seguidores, buscadores de fotos por etiquetas, aplicaciones para ver quien deja de seguirnos, etc).
Encuentra aplicaciones y servicios de Instagram recomendados por los usuarios.
Si hay algo de Instahub que nos ha gustado especialmente es que su listado de plataformas de Instagram crece de forma orgánica gracias a los propios usuarios. Pero, ¿qué quiere decir eso de que «crece de forma orgánica»? Pues basicamente viene a decir, que son los propios usuarios de la web los que envían información sobre sus aplicaciones y plataformas para que el equipo de Instahub las incluya en su listado.
Esto que a simple vista no le das mucha importancia, es clave a la hora de elegir si usar un servicio o no usarlo. Y es que es la propia gente quien lo recomienda y por tanto te aseguras de que no son plataformas patrocinadas que después no tienen ninguna utilidad y te hacen perder el tiempo.
Además la web de Instahub ha incluido una opción para que la gente vote las aplicaciones de forma que esos votos te indiquen en cierto modo cuales son las aplicaciones más interesantes o con mayor actividad.
Otra función interesante es su filtro que incluye en la página principal y que te ayuda a buscar dentro de su listado, pudiendo separar todo los sitios incluidos en 4 grandes bloques:
- Aplicaciones y software.
- Web de recursos (principalmente blogs o foros).
- Servicios gratuitos.
- Servicios de pago.
Por tanto, si están en Instahub es porque la gente entiende que esas aplicación de Instagram funciona bien y sobre todo pueden resultar útil a otra gente.
¿Cómo incluir mi propia aplicación de Instagram en la web de Instahub?
Muy sencillo. Instahub te ofrece 2 opciones para solicitar que incluyan tu aplicación en su web.
- Enviar un correo a add@instahub.net con una descripción de tu aplicación o plataforma y la URL de la misma.
- Rellenar el formulario que tienen para este propósito con tu nombre y los datos de tu plataforma y después enviarlo. Para acceder al formulario sólo tienes que hacer click en «ADD«.
Aunque las 2 opciones son igual de validas, nosotros te recomendaríamos usar el formulario ya que en él viene indicada claramente toda la información que necesitan tener para incluir tu plataforma. Como la web está en inglés y el formulario de envio también, te vamos a explicar a continuación que debes añadir en cada campo.
- Tu nombre.
- Un email de contacto. En esta dirección de email te enviarán un aviso de que tu plataforma ha sido aceptada o rechazada.
- URL de la plataforma. En este campo debes incluir la dirección web de tu plataforma de Instagram.
- Tipo de plataforma. Aqui tienes dos campos seleccionables:
- El primero es para indicar que tipo de plataforma quieres incluir (Aplicación/Software o Web de recursos/servicios)
- Coste de tu plataforma, es decir, debes indicar si se trata de una plataforma gratuita, de pago o con ambas opciones, servicios de pago y gratuitos.
- Videos de presentación (opcional). Aquí puedes incluir la URL de un vídeo presentación de tu plataforma, eso si, sólo pueden ser videos que estén publicados en Youtube o Vimeo.
- Y por último deberás incluir una breve descripción de tu plataforma. Es muy importante que expliques en pocas palabras de que va tu plataforma y que utilidades ofrece. Esto es lo primero que verán los usuarios de Instahub.
En definitiva, creemos que Instahub puede ser un sitio muy interesante tanto si quieres dar a conocer tu aplicación o servicio de Instagram, como si lo que buscas es conocer nuevas plataformas que vayan surgiendo con el tiempo.
Así que ya sabes un sitio donde poder ver un listado completo de aplicaciones y servicios de Instagram, todo a golpe de vista.
Y tu, ¿qué aplicaciones recomendarías incluir en Instahub?