Si hay algo que hace de Instagram una red social especial es la interacción continua entre sus usuarios. Ya sea mediante likes, comentarios o regrams, siempre hay una conversación activa entre un usuario y sus seguidores.
Es realmente difícil encontrar una publicación que no tenga algún like o comentario, y esto es una parte muy importante del atractivo de Instagram para cualquier marca.
Según algunos de los últimos estudios sobre redes sociales, Instagram supera a Facebook y Twitter en engagement. Es decir, el porcentaje de interacciones que recibe cada publicación en Instagram es mucho mayor que las publicaciones en Facebook o Twitter.
Por qué publicar en Instagram es mucho más efectivo que hacerlo en Twitter o Facebook.
En los datos revelados en los estudios realizados por Socialbakers, Iconosquare y L2, Instagram se queda muy por encima de Facebook y Twiter en cuanto al número de interacciones («Me gusta» y «Retweets«) por cada publicación en perfiles de grandes marcas.
Mientras que en Twitter menos del 0,03% de los usuarios interactúan con cada publicación realizada, en Instagram la cifra se eleva a más de un 3%, llegando incluso a un 4% según algunos de los estudios realizados. Esto significa que las publicaciones que realizan las grandes márcas en sus perfiles de Instagram reciben como mínimo un 2,97% más de interacciones por parte de los usuarios que en el caso de Twitter.

De acuerdo con estos estudios, en el caso de Facebook la cifra se sitúa en un 0,07%. A pesar de que esta cifra mejora en mucho la de Twitter, sigue estando muy por debajo de los resultados de Instagram.
Para que se entienda mejor, si utilizamos como ejemplo una publicación que se ha enviado a 10000 usuarios en estas tres redes sociales, los resultados que obtendríamos serían:
- En Twitter recibiría una media de 3 interacciones.
- En Facebook recibiría una media de 7 interacciones.
- En Instagram recibiría una media de al menos 300 interacciones. ¡100 veces más que Twitter y 43 veces más que Facebook!
Como puedes ver, la diferencia es brutal.
Esto significa que la publicación que se ha hecho en Instagram va a conseguir llegar a mucha más gente gracias a esas interacciones que pueden conducir a otros usuarios al perfil de esta marca o usuario.
Si además tenemos en cuenta que muchos perfiles no llegan a los 1000 seguidores, podremos comprobar que en el caso de Twitter y Facebook muchas de las publicaciones no obtendrán ninguna interacción por parte de los usuarios. La realidad es que si quieres conseguir que tus publicaciones tengan alcance en Twitter o Facebook a día de hoy, no te va a quedar más remedio que pagar para promocionarlas.
Según un estudio realizado por Forrester sobre más de 2500 publicaciones en diferentes redes sociales y más de 3Millones de usuarios, una de las posibles causas de este alto nivel de interacción entre los usuarios de Instagram y las marcas con perfil en esta red social, es que Instagram es una plataforma relativamente nueva y que aún muchas marca no tienen presencia en ella. Sin embargo, la cifra de grandes marcas con cuenta en Instagram ha aumentado a más del doble en los 2 últimos años y el nivel de interacción con los usuarios sigue aumentando.
La buena noticia es que si las grandes marcas están llegando a muchos más usuarios a través de Instagram que a través de las otras redes sociales, para perfiles sociales más pequeños (con menos seguidores) la diferencia puede ser aún mayor.
La importancia del engagement
Quizá te estés preguntando por qué es tan importante el engagement para las grandes marcas, la respuesta es muy sencilla. El tener un alto porcentaje de interacciones en sus publicaciones ayuda a la marca a llegar a más usuarios, ya que su publicación puede ser vista por más personas. Para la marca esas personas pasan a convertirse en clientes potenciales.
Por otra parte la relación que una marca tiene con sus seguidores en una red social ayuda a mejorar la imagen de marca y por supuesto, todo esto desencadena un mayor volumen de ventas, que es el objetivo principal de todas ellas.
Conclusiones
Estos datos no hacen más que reafirmar el potencial que ofrece Instagram como plataforma de promoción tanto para grandes marcas como para pequeños negocios o artistas.
Así que si hasta ahora estabas centrando tus esfuerzos en tus otras redes sociales, sólo queremos avisarte de que Instagram ya ha superado a Twitter y Facebook en engagement, y que a poco que empieces a trabajar esta red social, tus publicaciones van a conseguir llegar a mucha más gente de la que hayas llegado hasta ahora.
Roberto says
Sería interesante conocer los pormenores de la investigación, porque por ejemplo, no es el mismo el uso ni número de internautas, proporcionalmente que utilizan Instagram en USA que en España, ni las marcas.