0

TodoIG | Aprende a usar Instagram como un profesional y vive de ello

TodoInstagram es el blog de referencia sobre Instagram en español. Te informaremos sobre trucos, novedades, tutoriales y mucho más. Entra ya y únete a la comunidad!

  • Trucos
  • Tutoriales
  • Aplicaciones
  • Dinero
  • Cursos
DineroHacer ecommerce con Instagram. ¿Quién dijo que no era posible?

Hacer ecommerce con Instagram. ¿Quién dijo que no era posible?

Cuando hablamos de ecommerce nuestra mente piensa directamente en un sitio web independiente donde se venden productos a través de una plataforma de comercio electrónico común. Esta era la principal forma que existía de vender productos online hasta no hace mucho tiempo, pero ¿nos creerías si te dijésemos que ya es posible hacer ecommerce con Instagram?

Pues bien, hace poco conocimos la existencia de un sitio web llamado Paytagz que funciona de plataforma ecommerce en la que se pueden vender productos cuyas fotos se hayan compartido antes a través de Instagram.

A priori la idea de vender productos usando tu perfil de Instagram parece cuanto menos complicada y poco útil. Por eso vamos a intentar explicarte más a fondo en qué consiste esta idea y cómo usarla para sacarle partido.

¿Qué es Paytagz?

Paytagz es una startup que combina el potencial visual de Instagram con los hashtags para hacer mucho más sencillo el proceso de vender cosas online.

Básicamente lo que hace Paytagz es que cualquier persona que use Instagram para promocionar sus productos, pueda también usar su perfil para venderlos a través de internet. Simplemente compartiendo una foto del producto y usando hashtags.

La idea es realmente sencilla y perece que está funcionando porque con apenas 5 meses desde su aparición, ya se han hecho más de 2500 ventas y hay más de 31,100 productos registrados.

¿Cómo puedo vender mis productos usando Instagram y Paytagz?

Para poder vender online los productos que promocionas en tu perfil de Instagram, obviamente necesitas crear primero una cuenta en Paytagz, para ello puedes optar por 2 opciones diferentes:

  1. Loguearte en Paytagz a usando tu usuario y contraseña de Instagram.
  2. Registrar una cuenta en Paytagz usando tu dirección de correo electrónico. (Aunque no entendemos muy bien qué utilidad tiene esta opción).

Una vez te hayas logueado en tu cuenta de Paytagz, es el momento de poner tu producto a la venta a través de tu perfil de Instagram. ¿Cómo se hace eso? El método es muy sencillo, pero nosotros le vamos a añadir un plus para que tu foto capte mayor atención y aumenta la probabilidad de venta.

  1. Toma 2 o 3 fotos enfocando diferentes partes del producto. Después usa la técnica del collage para combinar todas las capturas anteriores en una sola foto. Aquí debes tener especial cuidado y asegurarte de tomar las fotos con un mínimo de calidad y en las que se vea claramente las características principales del producto. La foto va a ser clave en la decisión de compra del cliente, así que tómate tu tiempo.
  2. Abre tu aplicación de Instagram y sube la foto-collage que has creado en el paso anterior desde la galería de tu teléfono. Recórtala y aplica algún filtro si es necesario.
  3. Escribe una descripción destacando los aspectos principales del producto. Ponle un precio a tu producto (por ahora parece que sólo se puede indicar en dólares) considerando los gastos de envío y por último, añade el hashtag #forsale, de lo contrario tu artículo no se mostrará en la web de Paytagz. Por su puesto también puedes incluir otros hashtags para dar más visibilidad a tu producto.
    Vender productos Instagram en Paytagz
  4. Por último, sólo queda publicar la foto del producto en tu perfil y ¡listo! Ya has puesto tu primer producto a la venta a través de Instagram.

¿Cómo recibo el dinero de mis ventas?

Paytagz usa una plataforma de pago online llamada Stripe. Su funcionamiento es prácticamente similar al de Paypal, pero ofrece algunas ventajas, como por ejemplo: la posibilidad de efectuar el pago sin necesidad de salir de la web o mejores tarifas para poco volumen de ventas.

Para recibir el dinero de cada compra, lo primero que necesitas es tener una cuenta activa en Stripe. Puedes registrar tu cuenta desde aquí.

Una vez tengas activada tu cuenta de Stripe, lo siguiente que debes hacer es asociarla a tu cuenta de Paytagz a través del formulario que encontrarás en la página principal de Paytagz cuando haces clic en «Sign up > Configure Stripe Login«.

Conectar Instagram con Paytagz

Sólo necesitas pegar los códigos de «Client ID» y «Secret key» y en el último campo introducir el valor «read_write». Stripe te proporciona los códigos que hemos mencionado cuando registras una aplicación desde tu panel de administración. (Puedes obtener más información a cerca de esto último aquí). Por último, sólo tienes que guardar la configuración haciendo clic en «Save configuration» y ya podrás empezar a recibir dinero cada vez que hagas un venta.

Después de conocer Paytagz queda claro que hacer ecommerce con Instagram no sólo es posible, sino que además rápido y sencillo.

Paytagz es un proyecto muy reciente aún y no podemos negar que todavía necesita muchas mejoras, pero no queda duda del potencial que tiene y que de seguir así, pronto veremos cómo muchos pequeños negocios se decantan por esta opción para ganar dinero con Instagram.

¡Ayúdame a difundirlo!
0
0

Quizás también te pueda interesar...

  • ¿Realmente se puede ganar dinero con Instagram?
  • Convierte tu Perfil de Instagram en una Tienda Online
  • Twenty20. El marketplace para tus fotos de Instagram
  • Vender productos en Instagram usando los comentarios
Cómo integrar tu feed de Instagram en Pixable
Buscar a alguien en Instagram a través del número de teléfono

Artículos más leidos

  • Crear una cuenta en Instagram
  • Qué significa el hashtag #TBT en Instagram y cuándo usarlo
  • Descargar fotos y vídeos de Instagram en Android
  • Cómo subir tus fotos a Instagram sin recortar
  • Utiliza Instagram desde tu PC
  • Publicar Fotos en Instagram desde PC o Mac ya es posible
  • 6 Aplicaciones imprescindibles para editar tus vídeos de Instagram

Lo más reciente

  • No me aparece Reels en Instagram. La solución aquí
  • Cómo cambiar el tipo de letra de tu nombre y biografía en Instagram
  • Cómo guardar borradores en Instagram y dónde encontrarlos
  • 7 Consejos para mejorar tu engagement en Instagram

·Esta web no pertenece a Facebook Inc ·
Todo el contenido de TodoInstagram.com está publicado bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR