Como bien sabes, de vez en cuando nos gusta dedicar algún artículo a explicar trucos y técnicas de fotografía móvil, que es el dispositivo con el que la inmensa mayoría de los usuarios de Instagram tomamos nuestras fotos. En este caso te traemos un sencillo tutorial en el que te vamos a explicar cómo conseguir el efecto Motion Blur en tus fotos de Instagram simplemente usando una aplicación.
Hasta hace poco tiempo se podría decir que conseguir este tipo de efectos en fotografía sólo estaba al alcance de gente con conocimiento avanzado de fotografía y por supuesto, con cámaras DSLR o cámaras compactas de gama alta. De hecho, lo que nosotros te vamos a explicar en este artículo consiste en aplicar este efecto usando una aplicación gratuita para edición de fotos, es decir, no vas a necesitar una cámara profesional para conseguirlo. Esta claro que esta forma de hacerlo tiene sus carencias, pero el resultado obtenido cumple con creces las expectativas.
Cómo aplicar el efecto Motion Blur en tus fotos de Instagram con PicsArt.
Para el que esté un poco perdido y no sepa qué se consigue con el efecto Motion Blur, básicamente este efecto se consigue cuando fotografiamos un objeto en movimiento, de forma que en la imagen resultante se obtiene un rastro dejado por el objeto y siempre siguiendo la dirección del movimiento. (Puedes saber más sobre él aquí).
El resultado del efecto Motion Blur en fotografía puede variar enórmemente dependiendo de la manera en que se aplique. En este tutorial nos vamos a centrar en explicarte cómo usar el efecto para dar sensación de velocidad al sujeto de la imagen.
Para conseguir el efecto Motion Blur vamos a usar una aplicación gratuita de edición de fotos llamada PicsArt y que ya la recomendamos aquí en su día. A continuación te explicamos los pasos que debes seguir:
- Descargar e instala la aplicación PicsArt si aún no la tienes. Es totalmente gratuita y está disponible para Android, iOS y Windows Phone.
- Para seleccionar la foto de tu galería a la que le quieras aplicar el efecto, pulsa en el botón con el logo de PicsArt, después pulsa en «Editar» y en la ventada «Elegir imagen«, selecciona «Photos«.
- Una vez tienes la imagen cargada, pulsa en el botón «Effects» y selecciona el efecto «Motion Blur«. Acto seguido verás como se aplica el efecto a toda la imagen.
- El siguiente paso consiste en configurar los parámetros del efecto para conseguir una sensación de movimiento más real. El parámetro más importante es el de «Ángulo«, ya que con él se ajusta la dirección del movimiento. El ajuste de «Distancia» indica el nivel de desenfoque que deseas aplicar, a mayor distancia, más sensación de velocidad del objeto. Por último, con el parámetro «Atenuar» puedes ajustar el nivel de efecto que quieres que se aplique. Para esta imagen he usado la siguiente configuración.
- Ahora para dar la sensación de que el sujeto se está moviendo a mucha velocidad, hay que enfocarlo usando la herramienta de enfoque. Para usar esta herramienta simplemente pulsa sobre el icono con forma de círculo que hay justo debajo del pincel y ajusta los parámetros.
- Aplica el enfoque arrastrando el dedo sobre el sujeto de la imagen (en este caso es un bisonte) hasta que quede totalmente enfocado. La herramienta de enfoque se utiliza igual que si fuese un borrador, pero en este caso lo que hace es enfocar por la zona de la imagen donde pulses.
- Por último, guarda los cambios y sube la imagen ya editada a tu cuenta de Instagram. Aquí tienes un ejemplo del resultado obtenido.
Como puedes observar, el resultado es bastante aceptable teniendo en cuenta que se ha conseguido con una aplicación móvil.
Una vez controlas la técnica y con un poco de imaginación, puedes transformar la realidad en cualquier foto de Instagram . Incluso cuando el objeto no se mueve, con este truco puede dar la impresión de que has capturado al objeto moviéndose a mucha velocidad.
Espero que con este sencillo tutorial sepas a partir de ahora cómo conseguir el efecto Motion Blur en tus fotos de Instagram sin necesidad de una cámara profesional.
Anayeli Bravo says
me gusta como es la publicacion