A simple vista Instagram y Snapchat pueden parecer dos plataformas muy similares, ya que ambas se utilizan para compartir imágenes y vídeos con otros usuarios. Sin embargo, si nos paramos a analizarlas en profundidad, hay grandes diferencias entre Instagram y Snapchat, sobre todo si queremos utilizarlas como herramienta de marketing para nuestro negocio o marca.
En este artículo te mostraremos esas diferencias y veremos cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de cada plataforma para que puedas decantarte por la que mejor se adapte a tus necesidades.
Instagram vs. Snapchat
Aunque ambas apps pueden adaptarse bien a una estrategia de marketing de un negocio o marca, en ciertas ocasiones la falta de tiempo y otros motivos nos obligan a elegir una sola plataforma en la que reforzar nuestra presencia. Si este es tu caso, deberás estudiar cuales son las posibilidades que ofrece cada una.
Funcionamiento
Aunque como ya hemos dicho ambas plataformas se utilizan para compartir imágenes y vídeos hay una diferencia muy marcada, el tiempo que el resto de usuarios puede ver tus publicaciones.
Mientras que en Instagram las publicaciones no se borran del perfil o feed del usuario hasta que este las elimine por voluntad propia, en Snapchat las publicaciones solo pueden ser vistas durante unos segundos, pudiendo ir desde uno a diez, según decida el usuario. Es esta caducidad en las publicaciones lo que marca la diferencia en Snapchat.
ACTUALIZACIÓN: Con la introducción de las Historias de Instagram, todo el contenido que publiques ahí si tendrá una caducidad de 24h.
Usuarios
Una de las cosas más importantes a la hora de tomar una decisión como esta es conocer qué tipo de usuarios tiene cada una de estas plataformas y compararlo con el tipo de público al que va dirigida tu campaña de marketing.
Instagram cuenta ya con más de 400 millones de usuarios activos que pasan de media 21 minutos diarios utilizando la aplicación. El 41% de sus usuarios tienen entre 16 y 24 años y el 35% entre 24 y 34.
Snapchat cuenta con más de 100 millones de usuarios de los cuales un 70% son mujeres y la media de edad de estos usuarios está comprendida entre 13 y 24 años.
Como veis hay una diferencia notable entre el tipo de usuarios, mientras que Instagram abarca un sector más amplio de la población, Snapchat tiene una mayoría de usuarios jóvenes o adolescentes.
Publicaciones
Además del tiempo que permanecen a la vista del resto de usuarios, encontramos más diferencias en la forma de realizar una publicación.
Como ya sabéis Instagram cuenta con un banco de filtros que te permiten cambiar el look de tus imágenes antes de publicarlas y además añadir texto, ubicación, hashtags y etiquetas en la misma publicación, lo que hace que la entrada pueda ser lo más completa posible.
En Snapchat podemos aplicar algunos filtros a nuestras fotos aunque no dispone de tantos como Instagram, sin embargo podemos pintar sobre la imagen, añadir textos e incluso emojis. Las publicaciones constan tan solo de la imagen, por lo que no podremos añadir una descripción, hashtags, etc.
Resumiendo. Si estabas pensando en usar hashtags en tus fotos de Snapchat para llegar a más personas, olvídate porque no dispone de esta opción.
Publicidad
En cuanto a las publicaciones patrocinadas, Instagram cuanta con una plataforma de publicidad respaldada por Facebook que tiene una muy buena respuesta por parte de los usuarios.
Snapchat, por su parte aún no ha implementado una plataforma publicitaria que permita a los anunciantes promocionar publicaciones.
Conclusiones
Snapchat es una plataforma más nueva y por lo tanto la competencia es más baja, esto significa que puede resultar más fácil abrirse un hueco en ella. Además, su funcionamiento hace que el resto de usuarios se den prisa al ver el contenido ya que saben que no durará demasiado tiempo visible.
Por otro lado hay que tener una cuenta que el perfil medio de usuarios tiene una franja de edad muy marcada, por lo que si tus publicaciones van dirigidas a un público joven, puede ser una muy buena opción.
Instagram por su parte cuenta con un número mucho más alto de usuarios y con un rango de edad más amplio, por lo que si quieres llegar a un público más variado Instagram es la opción ideal.
Además, Instagram te permite almacenar tus publicaciones y crear una galería que todos tus seguidores pueden ver en cualquier momento, lo que puede ser una ventaja para la mayoría de marcas y usuarios.
En resumen, ambas aplicaciones pueden ser muy útiles para llegar a tus posibles clientes mediante el poder de la imagen, sin embargo cada una tiene sus puntos fuertes.
Isabel. Marcos Machado says
Llevo dos días intentando entrar en mi cuenta dicen qué es de otra persona no quiero que nadie tenga acceso a mis cuentas y todo. Me puede pasarse algo así q portables borren todas mis cosas