La creatividad de nuestras publicaciones en Instagram es algo que cada día tiene más peso en esta red social. Cuanto mayor es la competencia, más hay que subir el nivel de calidad y originalidad de las publicaciones si queremos seguir captando nuevos seguidores.
Uno de los consejos que damos siempre a la hora de mejorar el resultado final de tus fotos o vídeos de Instagram, es que uses siempre aplicaciones de edición externas. En este artículo, «6 Aplicaciones imprescindibles para editar tus vídeos de Instagram» ya te dimos algunas recomendaciones de cómo empezar. Pues bien, en este artículo vamos a explicarte cómo crear collages de vídeos para Instagram usando cualquiera de las 2 aplicaciones que te vamos a mostrar a continuación y cómo sacar partido de ellas para crear un efecto de clonado realmente interesante.
2 Aplicaciones para publicar tus propios collages de vídeos en Instagram.
Como ves, la técnica de los collages no sólo se aplica a las fotos, sino que ahora también se usa bastante para el formato de vídeo. De hecho, cada vez es más frecuente ver vídeo collages publicados en Instagram. A veces incluso nos encontramos fotos y vídeos en Instagram con efectos espectaculares que para nada se parecen a un collage y en cambio si hacen uso de estas aplicaciones para poder conseguirlo.
Existen multitud de aplicaciones móviles que te permites crear collages con vídeo, pero en este artículo nosotros sólo te vamos a presentar estas 3:
Posiblemente sea la aplicación más completa que hemos encontrado para crear collages de vídeo en Android. Evidentemente dispone de una opción para compartir directamente en Instagram sin necesidad de salir de la aplicación. Entre sus características destacamos:
- Posibilidad de combinar fotos y vídeos en el mismo montaje.
- Rotación de vídeos e imágenes por separado.
- Ajuste de color, brillo y saturación.
- Soporte para imágenes GIF.
- Más de 50 marcos diferentes.
- Marcos individuales para publicar vídeos a tamaño completo sin recortar.
- Añadir tu propia música al montaje.


Por contrapartida, tiene el inconveniente de que la versión PRO es de pago. Es cierto que hay una versión gratuita de Vidstitch, pero sólo puedes incluir un vídeo por collage, el resto de cuadros tienen que ser fotos, por lo que no nos vale esta opción.
Si no quieres gastarte dinero en la aplicación para poder hacer collages con tus vídeos, tienes otra opción que es usar la aplicación de Insta Video Collage para Android. Esta última aunque es más limitada en cuanto a funcionalidades, si te permite combinar hasta 5 vídeos en un sólo collage.
Pic&Vid Stitch (iOS)
Aunque esta aplicación es bastante parecida a la anterior y también te permite compartir directamente en Instagram, incluye algunas funciones más que no están disponible en Vidstitch, pero si hay algo que la hace destacar es que es gratuita. A continuación te mostramos las funciones más importantes y que han hecho que nos decantemos finalmente por ella:
- Función Fuzzy para el difuminado de bordes entre cuadros.
- Posibilidad de elegir entre 11 relaciones de aspecto (ancho x alto) diferentes. Aunque te recomendamos que elijas siempre la opción de 1×1, para que Instagram no recorte tu collage.
- 50 filtros de imagen y vídeo disponibles.
- Posibilidad de aplicar filtros por separado a cada parte del collage.
- Posibilidad de incluir vídeos y fotos desde la galería.
- Temporizador para programar disparos de fotos y grabaciones.
- Marcos ajustables.


Las posibilidades de personalización con esta aplicación son inmensas. El único inconveniente que le vemos, es que no puedes grabar vídeos de más de 10 segundos y tampoco puedes parar la grabación cuando quieras, sino que tienes que esperar a que se agoten esos 10 seg. Además, sólo está disponible para iOS.
Cómo crear efecto de clonado en tus vídeos de Instagram.
El efecto de clonado consiste básicamente en crear copias de los mismos objetos o personas en la escena que se está grabando. Es un recurso que se ha usado en el cine desde hace muchísimos años y que ahora puedes crear tú mismo con la cámara de tu smartphone y cualquiera de las 2 aplicaciones que te acabamos de presentar. Para crear este efecto sólo tienes que seguir estos pasos:
- Abre Vidstitch PRO o Pic&Vid Stitch y selecciona un marco de collage que divida la imagen verticalmente en varias partes.
- Coloca el teléfono en un soporte fijo y estable, asegurándote de que no se mueva y enfocando directamente a la zona que desees grabar.
- Ahora coloca el objeto o la persona que desees grabar en el cuadro activo y empieza a grabar. Esta parte es crítica, ya que para que el efecto quede bien, el sujeto no puede sobre pasar la franja que divide el cuadro activo (si no saldría cortado) y por eso es recomendable que sea otra persona la que te ayude con la grabación.
- Repite el paso anterior con cada cuadro del collage. Asegúrate de mantener siempre el smartphone en la misma posición y que todas las grabaciones tengan la misma duración.
- Por último, guarda el collage y compártelo en Instagram.
Aquí tienes un buen ejemplo de cómo aplicar el efecto correctamente.
Te recomendamos que en caso de querer aplicar algún filtro al vídeo collage, lo hagas dentro de la aplicación de Instagram justo antes de publicarlo. De esta forma te aseguras que toda la escena sea uniforme y el resultado del efecto sea mucho mejor.
Ya conoces las herramientas para crear collages de vídeos para Instagram y cómo usarlas para clonar objetos o personas en tus vídeos. Ahora te toca a ti experimentar con estas herramientas y demostrar tu creatividad a la comunidad de Instagram.