Es cierto que ya hay mucho escrito sobre cómo crear concursos en Instagram o qué herramientas usar para poder llevar un seguimiento de forma eficaz. De hecho, nosotros mismos ya hemos hablado de esto antes en otros artículos.
Sin embargo, en esta ocasión queremos hablar de lo que nadie o muy pocos hablan antes de lanzar un concurso en Instagram.
Te vamos a desvelar 5 aspectos que deberías tener en cuenta antes de lanzar tu primer concurso en Instagram, si no quieres que acabe siendo un fracaso.
Consejos que nos gustaría haber recibido antes de lanzar nuestra primera promoción en Instagram y con los que seguro hubiésemos alcanzado mayores objetivos, invirtiendo menos tiempo y dinero.
Cómo evitar que tu primer concurso en Instagram sea un chasco
Los 5 puntos de los que vamos a hablar a continuación son, desde nuestro punto de vista, los más cruciales a la hora de desarrollar una buena estrategia de promoción en Instagram.
Están basados en nuestra propia experiencia y definen claramente qué aspectos influyeron de forma directa en el resultado de nuestro primer concurso en Instagram.
- Promoción previa. Una de las cosas más importantes si quieres aumentar considerablemente la participación en un concurso es crear expectación sobre el mismo. Cuanto mayor sea la promoción que hagas antes del lanzamiento, más participantes habrá. Y cuando hablamos de promoción previa, no nos referimos a anunciar el concurso 1 o 2 días antes de su lanzamiento como hicimos nosotros :-/, estamos hablando de dar a conocer el concurso a toda la comunidad de instagramers y eso requiere tiempo.
Como mínimo deberías empezar 2 semanas antes, aunque lo ideal sería de 3 semanas a 1 mes.
Y ¿cómo deberías hacer la promoción? Pues aparte de publicarlo en tu web y en todos tus perfiles sociales, deberías publicar varias artículos mencionando tu concurso en otros blogs relacionados.
Además deberías de crear un buen cartel sobre el concurso y animar a todos tus seguidores a compartirlo en sus perfiles sociales.
Otra técnica de promoción sería buscar sitios webs sobre concursos (nosotros publicamos el nuestro en la web de Facesorteos.com) y enviarles el tuyo. Por último, también puedes recurrir a la publicidad e invertir un poco de dinero en crear una campaña para anunciar tu concurso. - Cruzar plataformas. Uno de los errores que cometimos en nuestro primer concurso en Instagram fue poner como condición necesaria para participar, inscribirse en el concurso a través de un formulario en nuestra fan page de Facebook.
Como era de esperar, muy poca gente se inscribió de forma correcta en el concurso, sencillamente por haber cruzado ambas plataformas. Es decir, para inscribirse se necesitaba entrar en Facebook, pero para participar había que hacerlo a través de Instagram. Un verdadero ¡caos!
Entonces, ¿por qué lo hicimos así? Básicamente, para poder monitorizar el concurso. El problema es que la única forma de obtener estadísticas y datos sobre la evolución del concurso era registrando a los participantes a través del dichoso formulario en Facebook.
Ahora existen formas mucho más sencillas de llevar un control exahustivo del concurso sin que ello afecte a los participantes.
Sea cual sea la que elijas, no cometas el mismo error que nosotros. - Hazlo fácil. Si quieres tener un buen número de participantes, entonces intenta que los requisitos de participación sean los menos posibles.
Basándonos en nuestra experiencia y comparando con otros concursos de Instagram, bastaría con dos requisitos para poder lanzar tu primer concurso y serían:- Publicar fotos o vídeos. Siempre con perfil PÚBLICO.
- Etiquetar cada publicación con el hashtag del concurso. El hashtag debería ser único, que no se haya usado antes, que tenga relación con el concurso y que sea fácil de recordar.
Con eso bastaría para que las participaciones fuesen válidas y así poder llevar un mínimo control de ellas. Evidentemente se pueden añadir más requisitos, como por ejemplo: que sea obligatorio seguir tu perfil o el de tu marca, o que cada publicación esté relacionada con la temática del concurso.
- Concurso vs Sorteo. Aunque desde el inicio del post nos hayamos referido siempre a concursos, puede que te interese más hacer un sorteo en Instagram. Y no, no es lo mismo. Cada uno tiene sus particularidades, sus ventajas y sus inconvenientes.
En un concurso el ganador se elige por medio de un “jurado” que es el que determina qué foto o vídeo es el mejor de todos. En cambio, en un sorteo, todos los participantes tienen las mismas posibilidades de ganar, ya que se escoge el azar.
Piénsalo bien antes de lanzar la promoción, identifica que objetivos quieres conseguir a través de Instagram y en base a eso, escoge una opción u otra. Por ejemplo, si lo que quieres es mucha participación a costa de la calidad de las publicaciones, entonces te conviene hacer un sorteo.
Pero si lo que buscas es crear una comunidad que tenga devoción por tu marca, entonces mejor realizar un concurso.
Si quieres más información al respecto, puedes leer este interesante artículo de María Jardón. - Bases del concurso bien definidas. Esta es la última clave para saber cómo hacer un Concurso en Intsagram. También es la parte más engorrosa y que menos gusta, pero si no quieres tener problemas, lo mejor es que le dediques un poco de tiempo. Si no estás seguro de cómo hacerlas, puedes contratar a un experto que te las redacte.
Otra opción si no quieres gastar dinero, es usar las bases del concurso en Instagram de otra cuenta como plantilla y modificarla para que se ajuste a tus condiciones particulares.
Tómate el tiempo que sea necesario y deja claros todos los puntos importantes, como por ejemplo: fecha y hora del inicio y fin del concurso, países o regiones a las que está limitado (en caso de que no esté abierto a todo el mundo), sistema de elección del ganador, entrega de premios o uso de datos de los participantes.
Recuerda siempre tener siempre libre acceso al documento para que cualquier participante lo pueda leer y descargar.
En definitiva, crear concursos en Instagram no es algo fácil, ni inmediato. Requiere tiempo y dedicación si quieres hacerlo bien y cumplir tus objetivos.
Ya te hemos dado una idea de los 5 aspectos claves a tener en cuenta antes de lanzar tu primer concurso en Instagram. Ahora te toca a ti dar el siguiente paso y asegurarte de no cometer los mismos errores que cometimos nosotros.