Cada vez son más los negocios que se animan a crear una cuenta en Instagram para incluir esta red social en su estrategia de social media. Sin embargo todavía hay mucha desconfianza sobre la efectividad de Instagram en lo que se refiere a la promoción de pequeños negocios. Desconfianza sobre todo alimentada por la poca información que hay al respecto y por la poca luz que se le ha dado a algunos casos de éxito de pequeños marcas y negocios dignos de admirar. Por eso en este artículo queremos desmentir 4 conceptos erróneos sobre Instagram para negocios con el objetivo de animar a aquellos que aún estén indecisos a explotar Instagram como plataforma de promoción.
Si tienes un negocio con presencia en otras redes sociales, pero todavía no te convence Instagram como plataforma para promocionar tus productos y captar clientes, segúramente te interese lo que vamos a explicar a continuación.
¿Todavía piensas que Instagram no puede ayudar a tu negocio?
Esta claro que no todas las plataformas sociales son para todos los negocios y que no todas van destinadas al mismo público. Pero no tiene ningún sentido descartarlas sin haberlas probado antes.
En el caso concreto de Instagram circulan alrededor de ella una serie de mitos o prejuicios que están muy lejos de ser ciertos y que además vamos a desmontar en los siguientes puntos.
-
Sólo sirve para grandes marcas.
Todavía hay gente que piensa que sólo las grandes marcas con elevados presupuestos en marketing pueden sacar provecho de Instagram.
Esto no sólo no es cierto, sino que está más que demostrado que está siendo un gran escaparate de promoción para los pequeños negocios. Un ejemplo de ello son empresas como; Mission Bicycle, Shwood, Almond Surfboards o Folk Fibers. Y no, ninguna de ellas ha contratado una agencia e invertido miles de euros al mes para promocionarse en Instagram. Se trata de pequeñas empresas, que han sabido sacar partido de esta plataforma invirtiendo sólo un poco de tiempo en compartir sus experiencias y productos a través de las fotos que publican. Y no hay duda de que les ha funcionado, todas ellas acumulan ya decenas de miles de seguidores. Incluso han sido destacas como casos de éxito en el blog oficial de Instagram. -
Está pensado para productos visuales.
Quizás sea el prejuicio que más se repite en los negocios que no se deciden a usar Instagram. El hecho de que se trate de una red social para compartir instantes en formato de foto o vídeo, da a pensar a muchos propietarios de estos negocios que sólo sirve para promocionar productos visuales. Es decir, que si tus productos no son nada atractivos visualmente o tu negocio simplemente se dedica a prestar servicios, no tiene mucho sentido estar presente en Instagram. Pues sentimos decir que es una afirmación errónea, de hecho es en este tipo de negocios donde más sentido tiene compartir con el resto todo lo que hay detrás de esa marca.
El objetivo de estas empresas no es mostrar sus productos, sino compartir valiosas instantáneas, que sean atractivas o de entretenimiento para compartir con su público, por ejemplo: fotos de sus oficinas, empleados, eventos, premios, etc.
Algunos ejemplos de empresas de este tipo serían que lo están haciendo muy: Movistar, Media Template, Hipmunk o Ebay.
-
Resultados difíciles de medir.
Esta claro que si buscas medir el alcance de tus publicaciones en Instagram directamente desde su aplicación, te va a resultar cuando menos complicado. Pero desde que Instagram liberase su API, no han hecho más que salir a la luz herramientas web dedicadas a obtener estadísticas e informes sobre la actividad de cualquier cuenta en Instagram.
Ya hemos dedicado varios artículos en este blog a hablar sobre algunas de estas herramientas, pero no esta de más recordar las más importantes.- Totems Analytics (antes llamada Nitrogram).
- SumAll.
- Iconosquare (antes conocida como Statigram).
- Simply Measured.
-
Es sólo para compartir fotos.
Incluso las mejores marcas siguen considerando a Instagram como un álbum de fotos para compartir. Muchas de ellas sólo lo usan para compartir instantáneas y ya está. Sin embargo, están desaprovechando uno de los puntos fuertes que diferencia a Instagram del resto de redes sociales y que consiste en sacar partido del contenido generado por los usuarios y seguidores, a través de concursos y promociones especiales. Es decir, con Instagram son los propios usuarios los que comparten sus publicaciones mostrando cómo usan los productos de la marca. Son ellos mismos los que hacen la publicidad!
Para ello, lo primero que hay que hacer es crear un hashtag específico de la marca ya sea para el concurso o simplemente para usarlo en cualquier momento. En nuestro caso el hashtag que usamos es #best2gram, de manera que a través de él puedes ver las fotos que publican en Instagram nuestros seguidores del blog.
Las marcas deben de promover activamente su hashtag y su campaña, para animar a la gente a participar. Pueden hacerlo a través de Instagram, usándolo en todas las publicaciones o en la propia descripción del perfil. También se le puede dar difusión en otra redes sociales de la marca o en la propia web.
Por último, y una de las cosas más importantes cuando se hace una promoción de este tipo, es mostrar el contenido generado por los usuarios también fuera de Instagram mediante la creación de galerías de fotos en la página de Facebook de la empresa o en su página web. Evidentemente, si quieres usar estas imágenes necesitarás previamente el consentimiento de los usuarios que hayan participado en la promoción.
Merece la pena dedicar de vez en cuando un poco de tiempo y esfuerzo en crear concursos de fotografía en Instagram, ya que dan un incentivo para que los usuarios compartan un mejor contenido y así permitir que las marcas puedan reutilizarlo.
Esta claro que Instagram es más que una simple aplicación para compartir fotos. Estamos convencidos de que poco a poca cada vez más negocios se irán haciendo un hueco en esta red social. Creemos que lo que hemos visto hasta ahora es sólo la punta del iceberg.
Esperamos haber dado un poco más de luz a todos estos conceptos erróneos sobre Instagram para los negocios. Seguro que muchos de los lectores, al terminar de leer este artículo, estarán pensando todo el tiempo de promoción que han perdido por no haber integrado Instagram en su estrategia social media desde el inicio.