Si hay algo por lo que Instagram no destaca sobre el resto de plataformas para fotografía, es precisamente la resolución y calidad de las fotos que se publican. De hecho, últimamente y gracias a los comentarios de alguno de vosotr@s hemos observado que Instagram deteriora bastante la resolución y nitidez de algunas fotos cuando termina de procesarlas. Por ese motivo nos gustaría explicarte un pequeño truco que te ayudará a evitar que Instagram empeore la calidad de tus fotos.
Aunque este sencillo truco puede mejorar el resultado de tus fotos al procesarlas, debes tener claro que Instagram va a almacenar tus fotos con menos resolución que la foto original. Así que si estás pensando en usar Instagram para guardar tus fotos de alta resolución en la nube, ya te avisamos de que no es una buena opción. Instagram no está pensado para eso y además existen otras plataformas como; Flickr, 500px o Picasa, mucho mejores si lo que quieres es tener un repositorio de todas tus fotos en internet manteniendo la calidad de éstas.
¿Por qué reduce Instagram la resolución de mis fotos?
Instagram al igual que la mayoría de plataformas para compartir fotos en la nube, no puede permitirse almacenar fotos de 4608 x 3456 píxeles de resolución con 300 PPI (píxeles por pulgada) que ocupen más de 10Mbytes, simplemente son demasiado grandes y sería imposible de mantener. Se necesitarían servidores con mucha más capacidad de almacenamiento, más capacidad de transferencia de datos y además los usuarios con conexiones a internet de poca velocidad ni siquiera podrían ver sus propias fotos.
Evidentemente la mejor y más barata solución a este problema se basa en reducir considerablemente la resolución de cada foto y para ello se aplica de forma automática un proceso de ajuste/disminución de la resolución antes de que se suba la foto a la plataforma, en este caso Instagram. De manera que fuera cual fuera la resolución original de cada foto, al final una vez publicadas en Instagram todas tienen la misma resolución, 612 x 612 640 x 640 píxeles con 72 PPI a partir de la versión 4.2.4 de Instagram.
Cómo mejorar la calidad de mis fotos de Instagram con este sencillo truco.
Este sencillo truco consiste en utilizar una aplicación de edición fotográfica para ajustar/recortar el tamaño de la foto original de forma que esta tenga como mínimo una resolución de 612 x 612 640 x 640 píxeles.
Hemos hecho la prueba con una de las fotos publicadas en nuestro perfil de Instagram y el resultado es más que evidente. En este caso la foto original tenía una resolución de 640 x 480 píxeles, es decir, que el alto de la foto original no alcanzaba la resolución mínima de 612 640 píxeles. Al no alcanzar la resolución mínima, Instagram redimensiona la foto cuando la recortas desde la propia aplicación, resultando un efecto cuadrícula/pixelado que deteriora mucho la imagen.
Si redimensionamos la foto utilizando una aplicación externa de edición fotográfica (en este artículo te damos una lista de algunas aplicaciones que pueden servirte) y después cargamos la foto ya redimensionada (612 x 612 640 x 640 píxeles) en Instagram, observarás que una vez aplicado el procesado (filtro, desenfoque y la función Lux) la imagen resultante es mucho más nítida y lo mejor de todo es que desaparece por completo el molesto efecto cuadrícula/pixelado. A continuación puedes ver el resultado de aplicar este sencillo truco. (Si clicas sobre la imagen podrás verlo a tamaño completo)
Conclusión, siempre antes de cargar una foto en Instagram asegúrate de que tiene una resolución mínima de 612 x 612 640 x 640 píxeles y si no cumple la condición, entonces ajusta el tamaño y la resolución con una aplicación de edición fotográfica, nunca lo hagas directamente con Instagram.
Bien, ya sabes un sencillo truco que te ayudará a evitar que Instagram empeore la calidad de tus fotos, sobre todo en fotos con poca resolución. Ahora te toca a ti probar diferentes aplicaciones de edición para ajustar el tamaño y la resolución y ver cuál de ellas da mejor resultado una vez subida la foto a Instagram.
Nibek says
Saludos!
Hace poco empecé a usar Instagram googleando me encontré con este magnífico sitio 🙂
Este artículo me intereso porque note lo molesto que es subir fotos, que
luego Instagram corta 1×1 perdiendo parte de la foto y además restándole calidad
Alguna solución ademas de rellenarla a otra dimensión?
Todoinstagram says
Hola Nibek, muchas gracias por visitarnos y comentar! Es un placer tenerte por aquí 😉
Evidentemente cuando hablamos de la calidad de la foto, afectan muchos otros parámetros principalmente:
Es cierto que todos estos son parámetros físicos de la cámara que no podemos modificar, pero es que aparte de lo explicado en el artículo, poco más puedes hacer. Ten en cuenta que Instagram reducirá la resolución de tus fotos si o si, así que lo único que está en tus manos es usar la cámara de un smartphone medio decente (ahora mismo la cámara del HTC One sea probablemente la mejor del mercado, pero hay cámaras decentes de smartphones mucho más baratos). Ahhh… eso si, siempre que puedas toma tus fotos en entornos con mucha luz, ya sabes que el 99% de cámaras de los smartphones no responden nada bien a la oscuridad y mucho menos si no tienen flash.
Saludos!
Adr3im says
No se si soy yo, es muy interesante saber lo que hace instagram pero ¿que movil que tenga instagram hace fotografias a nemos de 612×612? no entiedno para que voy a recortar nada fuera si lo normal es que las fotografias sean mucho mayores de eso y las recorto en el propio isntagram diferente seria que dijeseis que al recortarlas con instagram tambien altera la calidad, si es solo si la foto es menor de 612×612 es curioso pero de hay a util … seré yo.
Todoinstagram says
Hola Adr3im,
Es cierto lo que dices de que cualquier smartphone que tenga instalado Instagram dispone de una cámara de mucha más resolución de 612×612 píxeles y por eso este truco no tiene sentido usarlo en todas las fotos.
Sin embargo, hay veces en las que quieres subir fotos donde alguna de sus dimensiones (ancho o alto) no alcanzan el mínimo de los 612 píxeles, en la mayoría de los casos debido a que ya se recortaron anteriormente (es lo que ocurrió con la foto que usamos en el artículo). Es en estos casos es donde tiene sentido usar este truco y es donde la mejora de la calidad es bastante notable, sobre todo cuando la foto tiene mucha diferencia entre su ancho y su alto, por ejemplo; una foto 700×380 píxeles, donde el ancho casi duplica al alto que no llega ni de lejos al mínimo de 612 píxeles.
Esperamos haberlo aclarado un poco más.
Gracias por comentar.
Un saludo!
miguel says
Según la página de ayuda de instagram, si la foto la tomas directamente con la cámara del propio instagram la resulución es mucho mayor, hasta 2048 x 2048 en el caso del iPhone 4s o posterior.
https://www.facebook.com/help/instagram/276722745781769?locale=es_LA
Isabel Av says
Hola! buscando soluciones en internet para mis fotos pixeladas de instangram encontré este sitio (gracias a dios!) que fue el que mejor solución da y mejor lo explica. Aun asi, yo que soy una mera aficionada no termine de entender una cosa… se supone que lo que se debe hacer es recortar la foto con otra aplicacion para que se ajuste al cuadrado que impone instangram para que en el primer paso del proceso de subir la foto no se tenga que recortar nada? y otra pregunta, como se cuantos pixeles tiene una foto para asegurarme de que tiene los 612? GRACIAS!
Todoinstagram says
Hola Isabel, perdón por tardar tanto en contestarte :-/
En respuesta a tu primera pregunta, decirte que no hace falta que uses siempre la aplicación de edición de imagen para recortar la foto, sólo interesa usarla cuando las dimensiones de la imagen no alcanzan los 612×612 píxeles. En ese caso SI debes usar una app de edición de imagen que te permita aumentar las dimensiones de la foto hasta asegurarte que cumplen la condición anterior, y hecho eso, ya podrás recortarla.
Con respecto a tu segunda duda, el 99,9% (por no decir el 100%) de las cámaras de los smartphone de hoy día captan imágenes con resoluciones muy por encima de los 612×612 píxeles, por ponerte un ejemplo: una cámara de 5 Megapíxeles toma fotos con resolución de 2560×1920 píxeles. Por tanto si vas a publicar fotos hechas directamente con la cámara de tu smartphone, sin haberlas procesado antes, no debes de preocuparte por la resolución, ya que seguro cumple la condición.
El problema viene cuando quieres subir fotos que ya habías recortado antes o que habías tomado con otra cámara, es esos casos donde es conveniente comprobar la resolución antes de publicarlas en Instagram y para ello lo mejor es ir a la galería de tu smartphone, seleccionar la foto, pulsar el botón de «Menú» y finalmente en «Propiedades». Más o menos esos serían los pasos para poder ver la resolución de tu foto.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo! Y no olvides seguirnos en Instagram 😉
Ukal says
Excelente. ciertamente el proceso de recorte de instagram resta calidad a la imagen. Pero yo diría que las recorta a 640X640. Ese es el tamaño al cual instagram recortó tu foto http://distilleryimage4.ak.instagram.com/4ae260b06f0e11e3a84f12dfa62606e4_8.jpg Siendo así, vamos a asumir que las recorta cuando no están dentro de esa resolución. Para evitar eso, entonces subamos a 640×640
Saludos!
nathaly vanessa says
Tengo una cámara Canon EOS 1200D y al intentar subir fotos tanto en instagram como en facebook la calidad de la imagen es pésima, como puedo hacer que la calidad no se empeore tanto , es decir que aplicaciones son las mejores para editar ¿?
Todoinstagram says
Hola nathaly vanessa,
Para editar desde tu teléfono, te recomendamos Snapseed, es la que nosotros solemos usar. Si por el contrario quieres editarlas desde tu PC antes de subirlas, puedes usar herramientas gratuitas como: PhotoScape o Gimp.
Un saludo!
Analia says
Hola!! Que opcion de Snapseed tengo que elegir para que me recorte la foto a 640 x 640? Solo con guardarla en 1:1 ya esta?
Es que lo hice asi, seleccione 1:1 y tome la foto con una camara Canon… y al subirla a Instagram sigue viendose borrosa…
Desde ya gracias!!
Todoinstagram says
Hola Analia,
La opción de recorte 1:1 de Snapseed sólo te garantiza que la imagen recortada tenga el mismo ancho que alto, pero eso no te asegura que al recortarla tenga un mínimo de 640×640 píxeles.
Para saber en Snapseed si la imagen recortada alcanza el mínimo de 640 píxeles, puedes pulsar sobre el signo de interrogación que hay arriba a la derecha de la foto. Con esto podrás ver toda la información de la imagen incluido el tamaño de la imagen en el que te muestra sus dimensiones en píxeles.
Un saludo!
Aileen says
Hola, muy buen artículo! me sirvió de mucho, la duda que tengo es cómo hacer para que la foto de perfil en instagram no se vea pixelada, intento con varias resoluciones y con diferentes fotos, acercar, alejar, etc y se sigue viendo pixelada (la foto de perfil en instagram vista desde el celular, que está en un círculo, ya que por el pc se ve bien, sólo viéndola por el celu se ve mal) he visto la foto de perfil de otras personas y se ve bien, pero yo intento con la mía y no resulta, sale pixelada, se deforma, etc, qué resolución debo usar o qué truco puedo hacer para que se vea bien, estaré atenta a tus comentarios, gracias desde ya, saludos
Laura says
Hola, disculpa las molestias, no lo entendí muy bien.
Realizo las fotos con mi movil sony experia z2, que posee una camara de muy buena calidad, las fotos rondan los 2160*3840 (si no lo entiendo mal). Al subirlas a Instagram las fotos pierden mucha calidad, el color se modifica, y la imagen pierde fuerza. (Las haya editado o no). Entonces, que debería hacer, guardarlas con un programa en 640*640 cada vez antesde subirla?
Gracias
Todoinstagram says
Hola Laura,
Básicamente lo que recomendamos es recortar la foto con alguna aplicación de edición fotográfica, en lugar de hacerlo directamente desde la app de Instagram.
Aunque, nos parece extraño que con esa resolución sigan perdiendo calidad las fotos :-/
Pruébalo y nos cuentas.
Saludos!
Karla Dávila says
Saludos cordiales! Como logro nitidez en mi foto de perfil de instagram?
De antemano agradezco su amable atención!