Siempre hemos dejado claro que este no es un blog sobre fotografía, sino más bien sobre la aplicación de Instagram y todo lo que rodea a esta red social. No somos fotógrafos, ni gurús de la fotografía, de hecho no hay que serlo para poder usar Instagram y sacarle el máximo partido.
Sin embargo, de vez en cuando nos gusta sacar nuestra vena fotográfica y dar algunos consejos básicos que te ayuden a mejorar el resultado de tus fotos en Instagram. Por eso, hemos creído que sería interesante dedicar esta entrada a explicarte cómo aplicar la regla de los tercios en Instagram para que tus fotos tengan un aspecto más natural y equilibrado.
Evidentemente no se trata de una ley universal que debas cumplir a rajatabla en todas tus fotos, de hecho hay casos particulares en los que consigues mejores resultados si no la aplicas, como por ejemplo en las imágenes simétricas.
¿Qué es la regla de los tercios en fotografía?
La regla de los tercios es posiblemente la técnica de composición fotográfica más conocida y la que primero se aprende cuando te inicias en este mundo.
El objetivo de la regla de los tercios, es dar a la foto una estética natural que se acerque más a la realidad, simplemente jugando con la posición del sujeto en el cuadro.
Por tanto, esta regla consiste en dividir el cuadro de la imagen que quieras tomar en tres tercios imaginarios usando tanto líneas horizontales, como verticales, consiguiendo así 4 puntos de intersección resultantes de cruzar las líneas imaginarias que dividen la imagen. Estos 4 puntos imaginarios son los llamados puntos fuertes y es en cualquiera de ellos donde debemos situar el sujeto de la imagen que queramos destacar.
La regla de los tercios está íntimamente relacionada con la forma en que nuestro cerebro interpreta o procesa la información que el ojo le envía. De hecho, esta regla de composición funciona tan bien porque coloca el sujeto de la foto en áreas al azar alrededor del marco, manteniendo a éste lejos del centro, que es donde normalmente fijamos primero nuestra vista al analizar la imagen.
Manteniendo los sujetos fuera del centro de la imagen, creamos una tensión visual que anima a nuestro cerebro a analizar mejor la imagen y con ello mantener nuestra atención.
La regla de los tercios en las fotos cuadradas de Instagram.
Si nos basamos en la teoría de la Proporción Áurea aplicada a las imágenes, pronto te darás cuenta que el formato cuadrado de Instagram está lejos de cumplirla.
La regla de los tercios tiene su base en esta teoría y por eso es importante saber que aunque apliques la regla de los tercios a tus fotos de Instagram, al ser éstas cuadradas, el resultado nunca va a ser todo lo ideal que debería.
Esto no quiere decir ni mucho menos, que no puedes aplicar la regla para tus fotos de Instagram, sino que debes tener en cuenta algunos matices para hacerlo correctamente.
- Si en lugar de tomar las fotos directamente desde la aplicación de Instagram, las tomas desde otra aplicación, antes deberías ajustar la configuración para tomarlas directamente en formato cuadrado.
- Activa la rejilla. Todas las aplicaciones de cámara traen una opción para superponer una rejilla en la imagen. Esta rejilla dispone las líneas verticales y horizontales y los puntos fuertes de los que hablábamos en la regla de los tercios. Esto te facilitará mucho la vida a la hora de componer la imagen.
Si te saltas el primer paso, cuando vayas a subir la foto a Instagram, te obligará a recortarla en formato cuadrado y romperás la relación de proporción de la regla de los tercios. De manera que el sujeto ya no estará sobre un punto de intersección, sino que aparecerá desplazado.
Si quieres que el sujeto de la imagen aparezca dentro del cuadro, tienes que desplazarlo hacia dentro para que Instagram no lo recorte. Al hacer esto, también desplazas el punto de intersección original, como puedes apreciar en la imagen anterior.
La solución es, como hemos dicho al principio, tomar la foto en formato cuadrado directamente desde la cámara para que no tengas que recortarla al subirla a Instagram.

Aplicación Camera + con la opción de toma de fotos en formato cuadrado para Instagram
Al estar ya la cámara configurada en formato cuadrado, estás viendo como quedará la imagen al subirla a Instagram, ya que no habrá que recortarla después. Sólo tienes que preocuparte de situar el sujeto encima de cualquiera de los 4 puntos fuertes, asegurándote siempre de que éste quede dentro del cuadro.
Como has podido comprobar, aplicar la regla de los tercios en Instagram no es tan directo como parece y aunque la regla no cambia y sigue teniendo la misma base, debes tener siempre en cuenta que al final Instagram sólo te va a permitir trabajar en formato cuadrado.
hector lopez says
No sabes cual es el formato de la foto cuadrada? para ponerlo en mi celular