Geoetiquetas, hashtags, descripciones, cualquier información es poca a la hora de ‘posicionar’ tus fotos en Instagram para conseguir darles más alcance. Ya hablamos en su día de las ventajas de usar el mapa de fotos de Instagram y qué necesitabas hacer para que tus fotos apareciesen localizadas en el mapa, pero qué ocurre cuando las fotos que queremos incluir en dicho mapa no están geoetiquetadas. De eso mismo es de lo que vamos a hablar en este artículo, de cómo editar la localización de tus fotos de Instagram con estas 2 aplicaciones, para que puedas siempre añadirlas a tu mapa de fotos.
Las geoetiquetas añaden información geográfica en los metadatos de las fotos, en la mayoría de los casos sólo hacen referencia a las coordenadas (longitud y latitud) del lugar donde se tomó la foto. Sin embargo, suele ocurrir que las fotos que tomas con la cámara de tu teléfono no incluyen esas geoetiquetas a menos que hayas configurado previamente la función de geoetiquetado en la aplicación de la cámara de tu smartphone, de igual modo pasará lo mismo si subes una foto tomada con una cámara compacta o reflex que no disponga de GPS integrado. Para todos estos casos es donde interesa usar estás 2 aplicaciones de las que vamos a hablar ahora.
Añade coordenadas a todas tus fotos e inclúyelas en el mapa de fotos de Instagram.
No te ha pasado que has subido una foto a Instagram desde la galería de tu teléfono o desde tu PC usando Bluestacks y cuando has querido añadirla a tu mapa de fotos, éste no te ha dejado. Pues bien, eso se debe a que Instagram busca la información de la geoetiqueta en los metadatos de tu foto antes de cargar el mapa y si no encuentra los datos de las coordenadas, entonces te muestra un mensaje que dice «No se encuentra el lugar» y automáticamente desmarca la opción de «Añadir al mapa de fotos«.
Para evitar que eso ocurra, te presentamos 3 aplicaciones muy interesantes, tanto para Android, como para iPhone, que te permiten añadir las coordenadas de la geoetiqueta de cada foto de forma manual, eligiendo la localización que quieras directamente desde un mapa.
- Mappr for Instagram Photo Map (iPhone).
Según la descripción de la App Store, sus creadores la definen como la forma más fácil de cambiar/editar la localización de una foto antes de publicarla en Instagram. Entre sus grandes virtudes está su facilidad de uso y rapidez, cuenta con una interfaz muy sencilla, y por supuesto su precio, ya que se trata de una aplicación totalmente gratuita.
¿Cómo se usa? Muy sencillo;- Abre la aplicación y carga una foto. Puedes hacerlo eligiendo la opción de tomar una foto desde la cámara o cargar una foto que ya tengas guardada en la galería multimedia de tu iPhone.
- Ahora se cargará una pantalla con un mapa donde podrás marcar la localización exacta que desees para tu foto. Puedes hacerlo con un simple arrastrar/soltar o buscando la localización por dirección, ciudad o país.
- Para terminar puedes escoger 2 opciones; guardar la foto y abrir Instagram o simplemente guardarla en tu galería si no quieres publicarla en Instagram.
- Post Position & image resize (Android).
Muy parecida a la anterior aunque con algunas opciones extra, también es completamente gratuita y no sólo te permite añadir geoetiquetas a fotos que no las tienen, sino que también puedes editar las ya existentes. Entre sus puntos fuertes está la función de compresión de imágenes, que te permite también modificar la resolución de la foto. - Geotag Photos (Android y iPhone).
Esta aplicación aunque también es gratuita y cumple con la función que buscamos, está pensada más bien para usarla con fotos tomadas desde una cámara compacta o DSLR (reflex). Hemos de reconocer que no es tan versátil como las anteriores y además necesitas sincronizar tus fotos con los datos de GPS de la aplicación a través de una plataforma web. Sin embargo tiene una gran ventaja con respecto a la primera, y es que puedes añadir las geoetiquetas de cientos de fotos con un sólo click, lo cual te puede ahorrar muchísimo tiempo.
El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo, simplemente debes seguir estos pasos:- Abre la aplicación, registra tu cuenta en Geotag Photos y crea una ruta. Para ello añade un nombre a la ruta y sincroniza el reloj de la aplicación con el de tu cámara. Es muy importante que ambos tenga la misma hora incluyendo hasta los segundos.
- Activa la ruta desde la aplicación, guarda tu teléfono y empieza a tomar fotos con tu cámara. La aplicación irá trackeando toda la ruta que hagas, registrando tu localización junto con la hora que sea en cada momento.
- Cuando acabes tu ruta fotográfica, para la ruta desde la aplicación pulsando el botón «Stop«. Después sube la ruta a la aplicación web de Geotag Photos pulsando en el botón «Upload«.
- Para terminar, conecta tu cámara a tu PC o Mac, entra en la web de Geotag Photos usando tu usuario y contraseña del paso 1. Después clica en el botón «Run the application«, selecciona tu cámara y ya podrás sincronizar tus fotos con los datos de las coordenadas de la ruta de tu aplicación.
Si no te ha quedado muy claro, aquí tienes un vídeo que explica perfectamente cómo debes usarla.
Evidentemente no es la mejor opción si sólo vas a hacerlo con una foto, pero si estás todo el día tomando fotos con tu cámara reflex y no quieres después añadir las geoetiquetas una por una, sin duda esta aplicación es la mejor elección.
A partir de ahora ya conoces 3 aplicaciones con las que poder editar la localización de tus fotos de Instagram de forma que puedas incluir cualquiera de ellas en tu mapa de fotos y así aumentar la probabilidad de que otros usuarios de Instagram puedan encontrarlas.
Por último, simplemente recomendarte que tengas criterio a la hora de elegir la localización de tus fotos. Con esto nos referimos a que NUNCA intentes introducir coordenadas que nada tenga que ver con el lugar donde tomaste la foto. Hacer eso puede ser contraproducente, los usuarios van a dejar de seguir tu perfil de Instagram cuando vean que literalmente les está engañando. Por tanto, intenta siempre que la localización de tus fotos en el mapa de fotos de Instagram sea lo más fiel posible y si no recuerdas el lugar donde tomaste una foto, simplemente no incluyas la geoetiqueta.
Bam. says
Hola.
Me gustaría que hicierais un post sobre como usar la aplicación Post Position & image resize (Android). Me la descargué hace varios días y por más que la exploro e intento utilizarla, no logro entenderla y la verdad es que me gustaria geoetiquetar mis fotos de instagram. Muchas gracias de antemano! Un saludo.
ummo says
Yo tampoco soy capaz de entender cómo funciona Post Position & image resize y me interesa mucho el programa. ¿Algunos consejos o una miniguía básica para hacerlo funcionar?
Muchas gracias.
Jeam says
Hola! Mappr funciona de maravilla, solo queria saber si habrá una para los videos????
Natalia says
Hola, quisiera saber si le puedo cambiar la ubicación a una foto que ya esta en mi instagram, pasándola a otro país con alguna app, ya que desde instagram solo la puedo poner en mi ciudad